A recolectar datos: la ONE está lista para iniciar Censo Nacional

La institución pide a la población respaldar la jornada; 35 mil personas trabajan para que todo resulte exitoso

Todos los plazos se cumplen; la fecha esperada para conocer la población que tiene República Dominicana y otros datos de elevada importancia ha llegado.

Desde mañana, jueves 10, hasta el día 23 de noviembre, 35 mil personas, en general, se involucrarán en la realización del Décimo Censo de Población y Vivienda, que ha sido definido como un “Proyecto País” que ayudará a mejorar las condiciones de vida de la gente, a través de mejores políticas públicas.

Lo que se hará no es un simple conteo, sino mucho más, aseguran la directora general de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas, y el director del Departamento de Censos, Víctor Romero.

“Lo importante del Censo es que va a permitir que el proceso de planificación de República Dominicana se haga con base en datos y evidencias”.

Ambos funcionarios garantizan que la jornada será exitosa, porque tiene como sombrilla la preparación previa de varios años y que todo se hizo con altos estándares. Piden a la población que reside habitualmente en el país, que sea parte del proceso que procura cambiar la realidad, sobre todo si se puede contar con políticas públicas de calidad.

en ese momento es que apareció el informante o la persona que dará los datos en la casa, entonces la jornada laboral se extendería un poco más.

Si en algunos sectores o residenciales las personas están disponibles en la tarde-noche, entonces se podrán hacer operativos especiales de empadronamiento en esa localidad (previa coordinación con la junta de vecinos u otra organización representativa). Pero lo clásico del censo es en horario de oficina, más los fines de semana (sábado y domingo).

El empadronador deberá mostrar la cédula a la persona que va a censar, de manera que se pueda confirmar que se corresponde con el empadronador que dice ser. Si la persona que va a ser censada tuviera dudas respecto al trabajador que visita su hogar o el proceso –como tal-, también puede llamar al *462, que es el centro de gobierno a la disposición para orientar a la población sobre el levantamiento en cuestión.

La ONE ha procurado, en gran manera, que las juntas de vecinos y organizaciones representativas de cada lugar y comunidades sean parte de la jornada, en procura de que las personas que participan en el recuento sean conocidas, siempre que eso sea posible.

“Hemos establecido un protocolo, como es la vestimenta, horario establecido (de 8:00 a.m a 5:00 p.m), contactos con comunitarios, con juntas de los condominios, y que la persona muestre su cédula antes de comenzar a empadronar”, explicó el director del Departamento de Censos, cuando se le preguntó sobre lo establecido para evitar que delincuentes simulen ser empadronadores de la ONE.