Moisés Torre Pion y Emmanuel Rivera, abogados de aproximadamente 300 víctimas de la red de estafa piramidal desmantelada en la Operación Gaviota, ofrecieron declaraciones ante los medios de comunicación para informar sobre el avance del caso.
«Gracias por estar aquí con nosotros y poder compartir información con respecto a este proceso, que se ha denominado Operación Gaviota», comenzó Rivera. En la madrugada de ayer, fue apresado el cabecilla de esta red, Rafael Martínez Bautista, junto a ocho miembros de su familia, entre ellos su esposa, su tío y su sobrino.
Los abogados explicaron que el Ministerio Público empleó diversas tácticas para capturar a los imputados, incluyendo la recopilación de información a través de interrogatorios a Martínez Bautista, quien se había presentado voluntariamente en varias ocasiones tratando de justificar la falta de transferencias de fondos. Esta información, sumada a una querella presentada hace un año por los abogados y las investigaciones privadas que realizaron, permitió identificar y detener a los miembros de la red.
Hoy, el Ministerio Público en Santo Domingo presentará medidas coercitivas contra los imputados. Según Rivera, «tenemos un año detrás de estos imputados, quienes operaban desde Higüey utilizando compañías registradas en la Cámara de Comercio».
La red afectó a alrededor de 4,000 inversionistas, pero solo cerca de 500 han presentado denuncias formales. «Muchos inversionistas mantenían la esperanza de recuperar su dinero, lo que retrasó las denuncias», explicó Torre Pion. De las denuncias presentadas, los abogados representan a casi 100 víctimas constituidas como querellantes.
Se han llevado a cabo allanamientos en Barahona, Azoa, Santo Domingo y la provincia de La Altagracia. Los abogados esperan más información del Ministerio Público y la Procuraduría, ya que hay indicios de más implicados en esta red de estafa que inicialmente no figuraban en el proceso.