Santo Domingo, 1 de mayo de 2024 – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha anunciado un aumento y ampliación de los niveles de alerta en varias provincias de República Dominicana, según el boletín meteorológico emitido hoy por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
El boletín señala el inicio oficial de la temporada convectiva sobre el territorio dominicano, abarcando los meses de mayo, junio y julio. Este fenómeno se caracteriza por altas temperaturas, humedad abundante y la inestabilidad atmosférica derivada de diversos efectos locales y sistemas meteorológicos, propiciando la formación de nubes de gran desarrollo vertical, lo que puede resultar en aguaceros, truenos, rayos, fuertes vientos y granizadas.
Las provincias en alerta amarilla incluyen La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Puerto Plata, Santiago y Samaná, mientras que las provincias en alerta verde son el Distrito Nacional, Santo Domingo, Espaillat, La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, La Romana y Hato Mayor.
Esta información fue proporcionada durante una conferencia de prensa encabezada por el director del COE, mayor general (R) Juan Manuel Méndez, la directora de la ONAMET, Gloria Ceballos, y Fausto Colón del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). El incremento de los niveles de alerta se basa en las condiciones meteorológicas actuales y lo establecido en la legislación vigente sobre gestión de riesgos.
El director del COE instó a la población en las áreas afectadas a tomar precauciones y evitar cruzar cuerpos de agua con grandes volúmenes, ya sea en vehículos o a pie. Asimismo, anunció que el COE permanecerá en sesión continua ante las proyecciones de lluvias que podrían extenderse durante todo el fin de semana.
«Estamos ante la posibilidad de varios días consecutivos de lluvias en el país, por lo que instamos a la población a mantenerse alerta. A partir de este momento, el Centro de Operaciones de Emergencias se declara en sesión permanente, activando los planes de contingencia de las diferentes entidades involucradas», enfatizó el general Méndez.
Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía seguir de cerca las actualizaciones de los organismos de protección civil y tomar las medidas necesarias para resguardar su seguridad y la de sus familias.