Santo Domingo. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio inicio este lunes 30 de diciembre, a las 2:00 de la tarde, a la segunda fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. Este plan tiene como objetivo prevenir incidentes y atender emergencias que puedan surgir durante los desplazamientos de ciudadanos que celebran las festividades con sus familiares en diferentes regiones del país.

La segunda etapa se extenderá hasta el miércoles 1 de enero de 2025 a las 6:00 p.m., con un amplio dispositivo de prevención y seguridad vial en las principales vías y autopistas del territorio nacional. El COE informó que se han movilizado 47,422 colaboradores de primera respuesta, incluyendo brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros.
El operativo contará con 1,263 puestos de asistencia en puntos estratégicos con mayor incidencia de emergencias, así como con la redistribución de 570 ambulancias, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros facilitados por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D.
Además, 1,000 nuevos policías serán integrados para reforzar la seguridad durante las festividades navideñas.
Medidas del INTRANT
Como parte de las acciones preventivas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) reguló la circulación de vehículos de carga desde las 6:00 a.m. del lunes 30 de diciembre hasta las 5:00 a.m. del jueves 2 de enero de 2025, permitiendo el tránsito de estos vehículos únicamente por el carril derecho, en caso de contar con los permisos correspondientes.

Llamado a la ciudadanía
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, exhortó a los ciudadanos a acatar las medidas de seguridad implementadas, destacando la importancia de la prudencia para evitar incidentes.
“La prudencia comenzó a marcar la diferencia durante el feriado de Navidad y esperamos más para este fin de año. Estas últimas horas del 2024 son oportunas para reflexionar, agradecer por la vida y plantearse nuevas metas para el 2025”, expresó Méndez García.
El COE reitera su compromiso de velar por la seguridad de la población en estas festividades, recordando que la prevención es clave para salvar vidas.