En un respaldo unánime a la postura del Gobierno de la República Dominicana respecto a las recientes elecciones en Venezuela, diputados de distintos partidos políticos han expresado su apoyo. Las elecciones, celebradas el pasado domingo 28 de agosto, declararon como ganador a Nicolás Maduro, generando controversia y denuncias de falta de transparencia.
El diputado Saury Antonio Mota, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó que la Comunidad Internacional debe defender al pueblo venezolano frente a unas elecciones que «no fueron transparentes». Mota enfatizó: «La Comunidad Internacional, que nos incluye a nosotros, no podemos quedarnos aislados de tomar una decisión y defender a los pueblos. La obligación que tenemos es con el pueblo de Venezuela, no con un Gobierno que hoy está y mañana no está. Estamos de acuerdo con eso».

Publicidad
Mota añadió que lo que se está pidiendo es la entrega de las actas para transparentar el proceso electoral, cuyos resultados han generado revueltas en Venezuela.
En consonancia, el diputado Juan Alberto Aquino mostró su total acuerdo con la decisión del presidente Luis Abinader respecto a Venezuela y abogó por realizar todas las gestiones necesarias para repatriar al cuerpo diplomático dominicano desde ese país. «Estoy de acuerdo en que se rompan las relaciones (con Venezuela) porque los pueblos hay que respetarlos. Parece ser que Maduro quiere seguir en el poder, no quiere respetar la decisión del pueblo y en verdad eso es un crimen. La democracia tiene que vivir, de manera que con el que haya que romper, que se rompa», expresó Aquino.
Por su parte, Gustavo Sánchez, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lamentó «la forma intolerante de Nicolás Maduro» y expresó su preocupación por la situación en Venezuela, comparando su estado de ingobernabilidad con Haití.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, confirmó que el Gobierno Dominicano está trabajando para trasladar al país a unos 15 dominicanos que residían en Venezuela como diplomáticos. Álvarez aclaró que se trata de una suspensión y no de un rompimiento de relaciones entre ambos países, en respuesta a la decisión del presidente Nicolás Maduro de expulsar al personal dominicano.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que Nicolás Maduro es el ganador de las elecciones del domingo, a pesar de las denuncias de irregularidades en el proceso de conteo por parte de la oposición. Según el CNE, Maduro obtuvo un 51,20% de los votos frente al opositor Edmundo González.