Entre 2016-21 en RD se registraron 444,792 denuncias por violencia de género y delitos sexuales

 Unas 444,792 denuncias por violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, se han registrado en República Dominicana entre el año 2016 y 2021, de los cuales el 47.7% corresponde a homicidios de mujeres y el 52.3% a feminicidios, de acuerdo con una investigación publicada por el Observatorio Político Dominicano (OPD-Funglode).

En este período, 329 victimarios y presuntos victimarios fueron apresados o se entregaron a la institución policial, de estos, en el 55.6% de los casos se logró obtener el dato relacionado con la medida de coerción, la cárcel de cumplimiento y la sentencia definitiva o condenatoria impuesta a estas personas.

Al respecto, Flor Batista Polo, autora de la investigación, destaca que esto plantea la necesidad de evaluar las políticas públicas que se implementan para reducir la cantidad de personas del sexo femenino que son afectas por este tipo de crimen.

Feminicidios

El estudio también revela que durante el año 2021 ocurrieron 80 feminicidios en el país, ocho casos más que 2020, para un incremento de un 11.1 % del total de estos crímenes registrados.

Indica que de los casos registrados, 64 de éstos, al igual que en períodos pasados, corresponden a feminicidios íntimos, que son aquellos que fueron perpetrados por agresores o presuntos agresores que pretendían tener o tenían anteriormente o al momento de realizar el crimen, una relación sentimental con la víctima.

La investigación de la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) revela además que respecto a estos decesos, en el 29.7% de los casos la víctima ya estaba separada del victimario, mientras en el 28.1% existía información acerca del historial violento del victimario hacia la víctima, sin embargo, solo existían cuatro querellas por violencia de género, doméstica o intrafamiliar y orden de protección.

Asimismo, el 6.3% de las víctimas estaba embarazada, el 14.1% era de nacionalidad haitiana, italiana y canadiense y en el 51.6% de los casos se alegó como motivo principal del crimen los celos y la negativa de la víctima para retomar la relación o porque quería abandonar la relación.

Según la investigación del OPD-Funglode, durante el 2021, el rango etario de las víctimas de feminicidios se encontró entre los cuatro y los 80 años, mientras, que el de los victimarios se concentró de los 21 a los 65 años.