Frank Ramos, economista destacado, habló para los medios del Portal Altagraciano sobre la reforma fiscal, enfatizando que no necesariamente es negativa, sino que requiere de una administración eficiente para beneficiar a la población. «La reforma fiscal no comienza ahora», mencionó Ramos, quien recordó que la obligación de pagar tributos tiene respaldo bíblico, citando Romanos 13:7 y las enseñanzas de Jesús sobre dar al César lo que es del César.

Para Ramos, la administración del dinero recaudado es clave. «Cuando un gobierno recauda dinero de nosotros, los emprendedores y empresarios, debe haber inversión en la salud y en la infraestructura», señaló, criticando la falta de vías adecuadas en la región de Higüey a El Seibo, lo cual, según él, es un indicio de mala gestión pública.
El economista también mostró preocupación sobre el impacto de una carga tributaria adicional en la ciudadanía, que ya enfrenta altos niveles de inflación. «Antes de aumentar los impuestos, se debe pensar en crear fuentes de ingresos utilizando nuestros propios recursos, sin imponer cargas impositivas que afecten el consumo», indicó.
Ramos mencionó que el Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, busca formalizar negocios informales para aumentar la recaudación. Sin embargo, el economista sugirió que estas medidas podrían incentivar la evasión fiscal si los ciudadanos no perciben beneficios concretos. «Como emprendedor, pago muchos impuestos y no veo frutos. No hay apoyo del gobierno ni de la Dirección General de Impuestos Internos (DGI) hacia nuestro emprendimiento», agregó.
Por último, destacó la necesidad de eliminar anticipos para emprendedores y personas físicas, afirmando que estos recursos deberían reinvertirse en el propio negocio. Ramos concluyó que la reforma fiscal podría ser beneficiosa si prioriza a los pequeños y medianos empresarios, en lugar de favorecer solo a grandes corporaciones. «Nosotros los asesores financieros creemos que la reforma fiscal es buena, siempre y cuando apoye a los pequeños emprendedores», puntualizó.