El Gobierno de la República Dominicana anunció este lunes una nueva propuesta de reforma al gasto público con el objetivo de eficientizar los recursos y promover una mayor transparencia en la gestión gubernamental.
Entre las medidas destacadas se encuentra la fusión de los Ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), lo que ha generado incertidumbre sobre el presupuesto que manejará esta nueva entidad unificada.
Publicidad
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, aclaró que el presupuesto asignado a esta institución seguirá siendo de al menos el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), como lo establece la ley, y señaló que en la actualidad el Ministerio de Educación no utiliza completamente ese porcentaje.
Por su parte, el presidente Luis Abinader aseguró que el sector educativo no enfrentará escasez de recursos, afirmando que “no le faltará dinero” a la educación dominicana tras la fusión.
Adicionalmente, se anunció que la nómina estatal quedará congelada, tomando como referencia el mes de agosto de 2024, como parte de las medidas de control del gasto.
Cabe recordar que Franklin García Fermín, actual titular del Mescyt, ha manifestado su rechazo a la fusión, argumentando que esta medida sería perjudicial para el desarrollo de la educación superior y la ciencia en el país.
Esta propuesta ha generado diversas reacciones en el ámbito educativo y político, por lo que se espera mayor discusión en los próximos días.