Este lunes, el portavoz del movimiento islamista Hamás, Osama Hamdan, calificó la nueva campaña militar de Israel en el norte de Gaza como «una parte de la operación de genocidio» contra el pueblo palestino. En declaraciones al canal Al Jazeera, Hamdan instó a la comunidad internacional a intervenir para detener la ofensiva. Según el vocero, el objetivo de la operación es forzar el desplazamiento de la población del norte de Gaza hacia el sur.
Hamdan también acusó a Israel de implementar el denominado ‘Plan de los Generales’, una estrategia propuesta por oficiales retirados que busca trasladar a los habitantes del norte de Gaza mediante un asedio severo y hambruna, y advirtió que quienes permanezcan en la zona serán considerados combatientes.
El portavoz de Hamás aseguró que «los objetivos de Israel, tras un año de guerra, no se han cumplido», en alusión a la liberación de rehenes israelíes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y a la supuesta derrota del grupo. Además, reafirmó que, pese a las dificultades en Gaza, el movimiento continuará y expandirá sus «operaciones de resistencia».
La nueva ofensiva israelí en el norte de Gaza, iniciada a principios de mes, ha causado más de 342 muertes, marcando la tercera incursión terrestre desde el inicio del conflicto. Organizaciones israelíes pro derechos humanos denunciaron hoy el intento de aplicación del ‘Plan de los Generales’ y solicitaron la intervención internacional para detenerlo.
Por su parte, la ONU denunció ayer que no ha podido llevar ayuda humanitaria al norte de Gaza desde el 1 de octubre, debido al cierre de los cruces fronterizos por parte de Israel. Sin embargo, hoy el COGAT, organismo israelí encargado de asuntos civiles en territorios ocupados, informó que permitió la entrada de 30 camiones con harina y alimentos del Programa Mundial de Alimentos.