El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la apertura de la cumbre del clima COP28 en Dubái, expresó críticas hacia los países que se benefician de las guerras, enfatizando la necesidad de un mayor protagonismo de las Naciones Unidas.
Lula subrayó la importancia del multilateralismo, cuestionando la incapacidad de la ONU para mantener la paz debido a que algunos de sus miembros se benefician del conflicto bélico. Hizo hincapié en la inversión de más de 2.000 millones de dólares en armamento el año pasado, señalando que ese dinero podría destinarse a combatir el hambre y el cambio climático.
El mandatario también destacó la urgencia de enfrentar los desafíos del cambio climático, mencionando las consecuencias del calentamiento global, como la sequía en la Amazonía brasileña y los ciclones en el sur del país. Recalcó la importancia de acciones concretas para abordar estas problemáticas, resaltando la desigualdad en el impacto del cambio climático en las poblaciones más vulnerables.
Lula expresó su preocupación por la falta de compromiso real de algunos líderes mundiales en la protección del medio ambiente, citando que el incumplimiento de acuerdos climáticos ha minado la credibilidad del régimen internacional. Asimismo, llamó a un debate más profundo sobre la descarbonización y la transición hacia fuentes de energía renovables.
Además, se informó sobre su agenda bilateral con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en medio de una creciente tensión diplomática entre Guyana y Venezuela.