El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, ha manifestado su desacuerdo con la reforma constitucional propuesta por el presidente de la República, calificándola como carente de sentido debido a las contradicciones presentes en el proyecto presentado por el Ejecutivo.
El joven legislador señaló dos aspectos críticos de la propuesta: la designación del procurador general de la República y la reducción de la cantidad de diputados. En cuanto a la designación del procurador, Fernández observó que el proyecto plantea que este sea escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura, organismo que es encabezado por el mismo presidente. Esto, según el senador, implicaría que la designación del procurador recaería, indirectamente, en el mandatario, a pesar de que el Ministerio Público ya goza de independencia en la Constitución vigente, por lo que no sería necesario modificarla para asegurar dicha independencia.
Respecto a la reducción del número de diputados, Fernández criticó la propuesta de elevar de 5 a 20 los diputados nacionales, quienes son seleccionados por los propios partidos políticos. Señaló que esta medida quitaría poder al pueblo para elegir a sus representantes mediante el voto popular.
En resumen, el senador Fernández concluyó que «en este momento la reforma carece de sentido porque lo que se ha presentado acá, como que no tiene razón de ser».