Higüey, 5 de diciembre de 2024. En un esfuerzo por garantizar el bienestar de la población carcelaria, la Fiscalía de La Altagracia, bajo la dirección de la fiscal Claudia Lorena Garrido Caraballo, en coordinación con la Dirección Provincial de Salud, liderada por Wendy Margarita Castillo Peralta, y el Centro de Orientación e Investigación Integral del VIH (COIN), llevó a cabo un Operativo Integral de Salud en la cárcel preventiva de La Colón.
Este operativo, realizado durante la jornada de hoy, tuvo como objetivo proporcionar atención médica integral a los internos, abarcando una variedad de servicios esenciales:
• Promoción de salud pública: Fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades.
• Diagnóstico y tratamiento de enfermedades específicas: Incluyendo malaria, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual.
• Desparasitación: Control de parásitos intestinales.
• Atención médica general: Resolución de dolencias comunes.
• Salud visual: Realización de exámenes oftalmológicos.
La fiscal Claudia Lorena Garrido resaltó la importancia de garantizar el acceso a servicios médicos para todas las personas, independientemente de su situación legal, y afirmó: “Los privados de libertad también son personas que necesitan ser atendidas con dignidad y respeto. Este esfuerzo interinstitucional es un reflejo del compromiso con su bienestar y calidad de vida”.
Asimismo, destacó que los internos, tras ser evaluados por los médicos, reciben los medicamentos necesarios de manera gratuita. Este tipo de iniciativas se busca realizar con frecuencia, promoviendo la colaboración entre las instituciones participantes.
El operativo, que inició a las 9:00 de la mañana y concluirá esta tarde, contó con el apoyo fundamental del COIN, que además de sus servicios médicos, ofreció orientación sobre la prevención y el manejo del VIH.
Instituciones participantes:
• Fiscalía de La Altagracia
• Dirección Provincial de Salud Pública
• Centro de Orientación e Investigación Integral del VIH (COIN)
Con este tipo de actividades, las autoridades refuerzan su compromiso de promover la salud, la dignidad y el bienestar en el sistema penitenciario, demostrando que el trabajo coordinado puede generar un impacto positivo en la vida de los más vulnerables.