Santo Domingo, 8 de marzo de 2024 – El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, ha afirmado que las próximas elecciones en mayo serán significativamente diferentes a las de febrero pasado, y que esto conducirá inevitablemente a una segunda vuelta en la que Luis Abinader saldrá derrotado.
Jiménez Peña, al ser cuestionado sobre los resultados electorales anteriores, señaló que las condiciones para las elecciones de mayo son distintas y que estas llevarán al país a una segunda vuelta. «Aquí va a haber segunda vuelta, no es lo mismo ni es igual el proceso de febrero que el proceso de mayo, son escenarios totalmente diferentes», enfatizó.
Publicidad
El político indicó que, para que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pueda ganar en primera vuelta, tendría que obtener más de 2.8 millones de votos, una hazaña que considera improbable. «Ni en su mejor momento, no es verdad, no hay forma alguna de sacarlo», agregó.
Jiménez Peña también destacó la importancia de las tres principales fuerzas políticas en el país y afirmó que el presidente actual no podrá retener el poder en primera vuelta. «Va a haber segunda vuelta y en ella perderán las elecciones», concluyó.
El exprocurador general de la República también se pronunció sobre el escenario electoral, destacando que será un proceso diferente, especialmente con Leonel Fernández como candidato. Consideró a Fernández como un estadista probado, experto en manejo de crisis y con las mejores relaciones internacionales para liderar al país hacia la prosperidad y la estabilidad.
Jiménez Peña expresó preocupación por el presunto derroche de recursos públicos por parte de un partido político en las elecciones pasadas, pero aseguró que la Fuerza del Pueblo estará vigilante durante el proceso electoral de mayo. «Nunca se había abusado tanto de los recursos del uso público, solo por satisfacer y sobre todo con fines politiqueros de mantenerse a toda costa en el poder», denunció.
La declaración de Jiménez Peña resalta las tensiones políticas en el país y anticipa un proceso electoral controvertido en los próximos meses.