Santo Domingo, 15 de julio de 2024 – El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen, expresó la mañana de este lunes su rechazo al artículo 135 del proyecto de ley del Código Penal, el cual establece sanciones de 10 a 20 años de prisión para las relaciones de pareja no consentidas. Lacen advirtió que este artículo podría ser malinterpretado, lo que perjudicaría a los matrimonios, ya que muchos podrían ser condenados injustamente.
Lacen subrayó que «los legisladores tienen el compromiso de aclarar muy bien a qué se refieren en lo que es violación y cuál es el tipo de pena que tendrá». Asimismo, agregó que, si este artículo no se define claramente, «los esposos tendrían que hacer un acto público o notarial cada vez que vayan a tener relaciones íntimas con sus esposas».
Publicidad
El pastor evangélico indicó que el diputado oficialista Eugenio Cedeño tiene razón en sus declaraciones sobre la vida de pareja, aunque no utilizó la manera correcta de expresarlo. Además, sostuvo que existe una doble moral en el país, ya que el artículo 49 de la Constitución establece la libertad de expresión y pensamiento, y eso fue lo que hizo el legislador: expresar su pensamiento y actuar en consecuencia.
Lacen señaló que, dentro del partido oficialista, hay otros compañeros que han cometido faltas peores que Cedeño, sin embargo, el comité de disciplina no los ha sancionado. Sobre el tema de las tres causales, el pastor abogó para que estas queden fuera de la normativa y se traten en una ley de salud, que es la que corresponde.
En la Cámara de Diputados actualmente hay tres iniciativas del Código Penal, una de las cuales incluye la despenalización del aborto en circunstancias especiales. Lacen calificó esta propuesta como una falta de respeto, señalando que «eso es un relajo, yo pienso que los políticos de turno han estado jugando con el pueblo dominicano para tener el Código Penal como rehén. Someter tres códigos es una falta de respeto».
Finalmente, informó que la tarde de este lunes estarán participando en la vista pública organizada por la comisión especial que estudia la pieza en la Cámara Baja, donde someterán varias observaciones.