Este martes a las 14:39 (hora local), un sismo de magnitud 6,0 y de duración inusualmente prolongada sacudió el departamento de Lima, siendo perceptible en la capital peruana, hogar de un tercio de la población del país, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del sismo se localizó a 50 kilómetros al sureste del distrito de Lunahuaná, a unas tres horas de Lima, y a una profundidad de 139 kilómetros. La intensidad del movimiento telúrico fue de nivel V, considerada “un poco fuerte”, pero sin reportes de daños significativos en la superficie.

Hernando Taverna, presidente del IGP, señaló en una entrevista con Canal N que la considerable profundidad del sismo limitó su impacto en la superficie. “La profundidad ha sido de 139 kilómetros, por lo tanto, el radio de percepción de sacudimiento ha sido amplio, pero no ha generado daño en la superficie; la información actual indica que no ha habido daño alguno,” comentó.

Publicidad
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó además la posibilidad de un tsunami en el litoral peruano a causa del sismo.
Coincidentemente, este martes se llevó a cabo un simulacro nacional multipeligro, diseñado para fortalecer las capacidades de respuesta de la población ante desastres naturales o eventos generados por el ser humano, además de evaluar la preparación de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).