Trucos y soluciones para exprimir WhatsApp al máximo

Los Estados de WhatsApp permiten una función que no cuenta con una aceptación generalizada. ¿En qué consiste? Es posiblemente la herencia más directa de su primo-hermano Instagram: se trata de un contenido efímero, foto o vídeo, que desaparece automáticamente tras 24 horas de su publicación. El hecho de que sean fotos temporales las hace especialmente atractivas para los más curiosos que, eso sí, quedarán registrados como usuarios que han visto el contenido.

¿Se puede fisgar este contenido sin ser detectado? Sí y no. El sistema está configurado por defecto para que la visibilidad sea recíproca y relacionada con el doble tic azul: si el usuario tiene desactivada la confirmación de lectura, podrá husmear de forma anónima los Estados de sus contactos. Esto es, el peaje a pagar para este anonimato consistirá en no saber quién ha visto nuestros estados, aunque un par de trucos pueden superar, con ciertas restricciones, estas limitaciones. De esta manera, quienes tengan un iPhone podrán pulsar sostenidamente sobre el Estado para aplicar 3D Touch (respuesta háptica) y previsualizarán de manera anónima la imagen; la limitación en este caso es que solo es aplicable a la primera foto y las sucesivas no se verán. Quienes tengan un Android deberán recorrer un proceso un poco más laborioso: desactivar temporalmente la confirmación de lectura. Esto hará que se pueda ver el Estado sin ser detectado, pero perderemos lógicamente el doble tic azul; es importante recordar que no se debe volver a activar la confirmación hasta que no transcurran 24 horas, puesto que el sistema exige ese plazo para mantener el anonimato.

Cómo evitar que te añadan a un grupo sin haberlo solicitado

Los temidos grupos de WhatsApp se han convertido posiblemente en un fuego amigo para la plataforma. ¿Qué sucede cuando un usuario es añadido sin haberlo autorizado o expresado abiertamente? De la noche a la mañana se ve inmerso en un grupo que no tiene especial interés y salir luego del mismo genera incomodidades. Por fortuna, puede cambiarse esta configuración por defecto y evitar que nadie añada a un usuario a un grupo sin su voluntad. Para ello, basta con ir a Ajustes/Cuenta/Privacidad/Grupos y ahí seleccionar quién puede añadirle (huyendo del arriesgado “Todos”).

Así se puede escuchar una nota de voz antes de ser enviada

Enviar una nota de voz grabada por accidente o con prisas o con un ruido de fondo ensordecedor es más habitual de lo que parece. Siempre se puede recuperar el audio enviado, pero es más laborioso y al destinatario le picará la curiosidad por saber qué contenía esa nota vista y no vista. Afortunadamente, WhatsApp permite revisar la nota de voz, reproducirla antes de enviarla. Para ello, basta con pulsar sobre el micrófono y desplazar con el dedo hacia arriba hasta que aparezca el candado; en ese punto se puede hablar libremente, y pulsar posteriormente el icono central con el símbolo de pausa; tras ello podremos reproducir el audio y decidir si lo enviamos o, por el contrario, lo eliminamos.

#PortalAltagraciano #WhatsApp #Tecnologia