Las celebraciones por la llegada del Año Nuevo 2025 han concluido en casi todo el mundo, siendo Hawaii y la isla de Niue en el Pacífico Sur los últimos lugares habitados en recibir el nuevo año. Ahora solo restan las islas Baker y Howland, islotes deshabitados donde el 2025 llegará a las 12:00 GMT.
En términos generales, la transición al nuevo año se desarrolló sin incidentes mayores relacionados con la seguridad, aunque algunos países reportaron accidentes vinculados a la pirotecnia y altercados.

Europa
En Alemania, al menos cinco personas perdieron la vida debido a accidentes con artefactos pirotécnicos, y la Policía de Berlín detuvo a 390 personas por delitos como agresiones a personal de rescate.
En Bruselas, las festividades culminaron con más de 60 detenciones y numerosos vehículos incendiados. A pesar de los incidentes, unas 50,000 personas disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales cerca del Atomium.
Francia reportó 136 arrestos en París durante la Nochevieja. En Estrasburgo, un adolescente falleció atropellado en un incidente vehicular. En la capital, 10,000 agentes de seguridad garantizaron el orden, especialmente en los Campos Elíseos.
Italia celebró con conciertos en plazas de todo el país, registrando más de 900 intervenciones de bomberos por incidentes menores. No se reportaron eventos graves.
En España, las festividades estuvieron marcadas por riñas, borracheras y un trágico enfrentamiento en Puente Genil, donde un hombre perdió la vida y tres personas resultaron heridas.
Asia
Corea del Norte celebró con una función artística en el Estadio 1 de Mayo de Pionyang, con la participación de Kim Jong-un. El evento incluyó música, danza y fuegos artificiales, destacando la transición al calendario gregoriano en lugar del Juche.
En India, el primer ministro Narendra Modi felicitó el nuevo año con un mensaje esperanzador en redes sociales, mientras las celebraciones transcurrieron sin sobresaltos.
En Pakistán, las festividades en Karachi dejaron al menos 30 heridos por disparos al aire.
América
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió un mensaje reflexivo, sembrando un árbol en conmemoración del cierre de 2024 y destacando los retos de 2025.
El Año Nuevo 2025 ha llegado con diversos matices alrededor del mundo, entre momentos de reflexión, tradiciones festivas y llamados a la seguridad y la paz.