Con solo once días restantes para las elecciones congresuales y presidenciales en la República Dominicana, el fervor político inunda las calles, marcadas por una intensa campaña electoral. Este año, los debates presidenciales han sido el distintivo de una contienda que promete ser reñida.
Nueve candidatos se alistan para medir fuerzas en unos comicios que también verán la disputa por 262 cargos de elección popular. Los candidatos, representantes de diversos partidos como el Revolucionario Moderno (PRM), Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), Frente Amplio (FA), Patria para Todos (PPT), Generación de Servidores (GENS), Opción Democrática (OD) y Partido Esperanza Democrática (PED), han movilizado a sus seguidores en una carrera hacia el poder.
Publicidad
Según la Junta Central Electoral (JCE), se espera que 8,105,151 electores ejerzan su derecho al voto en 4,295 recintos electorales distribuidos en 32 provincias del país.
A medida que se acerca el día decisivo, la posibilidad de una segunda vuelta cobra fuerza, compitiendo con la teoría de una victoria del candidato reeleccionista en la primera vuelta.
Para arrojar luz sobre la situación, el programa Panorama ha contratado a la firma encuestadora Statu Quo para sondear la intención del voto de los ciudadanos. Con más de diez años de experiencia en investigación de mercado y avalada por la JCE, Statu Quo ha llevado a cabo un estudio exhaustivo tanto a nivel presidencial como senatorial.
Los resultados preliminares señalan un clima favorable para el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en ambas categorías.
En el ámbito presidencial, la encuesta, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 2.50%, revela un liderazgo del PRM. Mientras que a nivel senatorial, donde se consultó en las diez provincias con mayor cantidad de electores, el PRM también muestra un sólido desempeño, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
Según los datos recopilados en las diez demarcaciones más pobladas del país, el PRM domina en siete provincias, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís y Espaillat. En el Distrito Nacional, la alianza Rescate RD lidera, mientras que en La Vega y San Juan, Fuerza del Pueblo obtiene ventaja.
En el ámbito senatorial, destacan las competencias en el Distrito Nacional, donde el candidato Omar Fernández, de la alianza Rescate RD, se perfila como favorito con un 48.70%. En Santo Domingo, el senador Antonio Taveras del oficialismo lidera con un 62.05%, mientras que en San Cristóbal, Gustavo Lara del PRM obtiene un sólido 67.53%.
El panorama se completa con victorias proyectadas para Daniel Rivera en la segunda ciudad más poblada, Euclides Sánchez en La Vega, Ginette Bournigal en Puerto Plata, y Franklin Romero en San Pedro de Macorís, entre otros destacados candidatos.
A medida que la fecha de las elecciones se acerca, la incertidumbre y la expectación aumentan, dejando entrever un escenario político vibrante y disputado en la República Dominicana.