El presidente del Senado de la República Dominicana, Ricardo de Los Santos, calificó como una muestra de apoyo del gobierno de Donald Trump al país, la visita del nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de su primera gira internacional.
De Los Santos expresó este lunes que el hecho de que República Dominicana sea uno de los primeros destinos de la gira de Rubio es una señal de la estabilidad política, social y económica que vive la nación. Además, aseguró que este acercamiento «manda una señal del respaldo que espera República Dominicana del gobierno de Trump».
Asimismo, destacó que esta visita contribuirá a fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, considerando que Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de la República Dominicana.
Crisis en Haití y migración
El legislador señaló que espera que durante la visita de Marco Rubio se aborde la crisis que afecta al vecino país de Haití. «Entiendo que no debe ignorarse, bajo ninguna circunstancia, el tema de Haití», enfatizó De Los Santos.
En cuanto a la situación migratoria, sostuvo que en el país se están realizando esfuerzos significativos para controlar el ingreso de haitianos indocumentados. «Reconocemos la importancia de la mano de obra haitiana aquí, pero apostamos a que todo extranjero en suelo dominicano esté regularizado», indicó.
Además, expresó su deseo de que Haití pueda celebrar elecciones libres que permitan la institucionalización y la democracia en ese país.
Primera gira internacional de Rubio
El secretario de Estado Marco Rubio, quien asumió recientemente su cargo y se convirtió en el primer hispano en ocupar esta posición, iniciará la próxima semana una gira que incluirá visitas a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.
Según informó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, esta gira tiene como objetivo reforzar la cooperación entre Estados Unidos y los países de la región. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y fluido en español, ha sido reconocido por su trayectoria y compromiso en temas internacionales.
Esta visita resalta la relevancia que la administración de Donald Trump otorga a las relaciones con la región y, en especial, con República Dominicana como un socio clave en el Caribe.