Caracas, 10 de enero – La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, acusó al presidente Nicolás Maduro de haber consolidado un «golpe de Estado» al investirse este viernes para un tercer período presidencial, pese a las denuncias de fraude electoral.
«Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo, decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional», declaró Machado en un video publicado en sus redes sociales horas después de la toma de posesión.

Publicidad
Machado afirmó que Edmundo González Urrutia, excandidato opositor, no intentará llegar a Venezuela para juramentarse como presidente electo, tal como había prometido tras alegar su triunfo en las elecciones del pasado 28 de julio. Según las actas de votación publicadas por la oposición, González habría obtenido el 70% de los votos, aunque el Consejo Nacional Electoral proclamó la victoria de Maduro sin publicar los comprobantes electorales.
«Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas», señaló Machado.
Machado también denunció que el régimen ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela y activado el sistema de defensa aérea. «Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela», explicó, subrayando la importancia de preservar la integridad de González para una eventual transición.
Por su parte, Maduro, durante la investidura en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, declaró: «Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana».
A pesar de estas declaraciones, Machado insistió en que «Maduro no podrá gobernar a la fuerza a Venezuela» y llamó a «hacer lo que sea necesario» para restituir el orden constitucional. «Todos sabemos que a partir de hoy arreciará aún más la presión, hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó», concluyó.
González, quien en septiembre abandonó el país debido a amenazas de arresto, actualmente se encuentra en una gira internacional, recibiendo el apoyo de varios gobiernos de la región y de Estados Unidos.
✉ ¡Recibe actualizaciones al instante! Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaE6qLr6mYPLWxPm9i3q